Checklist para autónomos extranjeros en España

por | Sep 25, 2025 | Autónomos, Secretaria, Servicios | 0 Comentarios

Conoce los requisitos para autónomos extranjeros en España

¿Vienes de otro país de la Unión Europea (o de fuera) y quieres seguir trabajando por tu cuenta en España? En este checklist para autónomos extranjeros en España te enseño todos los requisitos que tienes que tener en cuenta para que no entres en un laberinto: formularios, citas, normas que cambian según la oficina… y la sensación de que siempre falta un papel.

En Detuatu llevamos años acompañando a autónomos europeos y latinoamericanos en este proceso. Organizamos y supervisamos todos los trámites para que no se te escape nada; y, cuando hace falta, recurrimos a profesionales especializados de confianza. Tú hablas conmigo, yo coordino todo.

Áreas clave a tener en cuenta para ser autónomo extranjero en España

Para que tengas una hoja de ruta clara desde el primer día, aquí va un checklist práctico, dividido por áreas, y con algunos ejemplos reales.

  • Número de Identificación de Extranjero (NIE)
    • Es lo primero que hay que tener en orden: sin NIE no puedes hacer casi ningún trámite
    • Se solicita en la comisaría de policía o en la oficina de extranjería
    • Necesario para Hacienda, Seguridad Social, bancos, contratos…

Ejemplo real: un cliente italiano quiso empezar a facturar sin NIE y perdió dos meses de trabajo hasta conseguirlo.
👉 Cómo resolvemos en Detuatu para que no haya retrasos: organizamos citas, preparamos toda la documentación y nos aseguramos de que lo tengas listo antes de empezar.

  • Cuenta bancaria en España
    • Necesaria para domiciliar cuotas e impuestos
    • Algunas entidades piden un historial o documentación extra si eres extranjero
  • Licencias o autorizaciones específicas
    • Varían dependiendo de tu sector (hostelería, comercio, transporte, salud, etc.)
    • Aquí es donde muchas personas extranjeras se pierden: no todas las actividades tienen las mismas reglas en España

Ejemplo real: un cliente alemán abrió un café en Valencia sin licencia de terraza y perdió la temporada de verano hasta regularizarla.

  • Alta en la Agencia Tributaria (Hacienda)
    • Modelo 036/037: el documento que te da de alta como autónomo/a en la Agencia Tributaria
    • Aquí defines tu actividad, el régimen fiscal y tus obligaciones de IVA e IRPF
  • Revisión de convenios de doble imposición:
    • Es importante comprobar los acuerdos que tiene España para no pagar impuestos dos veces (p.ej., Francia, Alemania, Reino Unido Argentina, México…)

Ejemplo real: una fotógrafa argentina declaró ingresos sin revisar el convenio y acabó pagando impuestos duplicados.
👉 Cómo lo resolvemos. En Detuatu organizamos todo el flujo, y además de gestionar trámites, colaboramos con Mafe Asesoría (nuestra especialista de confianza en fiscalidad y contabilidad). Nosotras somos tu punto único de contacto, organizamos y traducimos tus necesidades, y Mafe garantiza que todo cuadre con la normativa.

  • Alta en la Seguridad Social (RETA)
    • Inscripción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (es obligatorio incluso antes de emitir la primera factura)
    • Plazo: 60 días antes de iniciar la actividad y hasta 30 días después
    • Prepárate: deberás pagar la cuota de autónomos mensual (sí o sí) desde el primer mes
  • Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
    • Obligatorio si vas a contratar personal o tener un espacio físico de trabajo
    • Incluso si eres tú sola/o, conviene informarte bien de las obligaciones
  • Registro de contratos y nóminas (si contratas)
    • Alta de contratos en el SEPE
    • Coordinación con asesoría laboral
    • Control de horarios, vacaciones y bajas, que en España están muy regulados

Ejemplo real: un emprendedor francés abrió una tienda sin registrar a su empleado. La inspección laboral llegó antes que los clientes.
👉 Desde Detuatu coordinamos cada paso con asesorías laborales y PRL para que cumplas sin estrés, y documentamos tus procesos (altas, horarios, vacaciones, bajas)..

  • Archivo y control documental. Facturas, contratos, albaranes, licencias… Es vital que estén ordenados para evitar un caos cada trimestre fiscal.

Ejemplo real: una diseñadora belga no guardaba facturas digitalizadas; cuando Hacienda revisó, perdió semanas reconstruyendo la contabilidad.
👉 Ésta es una de las áreas que más disfrutamos en Detuatu: crear orden en tu negocio, documentar procesos y preparar todo para que, cuando llegue el momento, tengas cada papel en su sitio.

Errores frecuentes de autónomos extranjeros en España

Así, en modo rápido, te recalco cuatro aspectos que, si vas a realizar tu sola/a, has de recordar.

  • No pedir el NIE antes de llegar a Hacienda → los trámites quedan bloqueados.
  • Confiar en que “lo gestiono luego” con la Seguridad Social → recargos y sanciones.
  • No comprobar si hay acuerdos de doble imposición fiscal → acabar pagando más impuestos de la cuenta.
  • Creer que todo se puede hacer online → muchos trámites aún requieren cita presencial.

Y, si decides trabajar con nosotras, podemos hacemos por ti, paso a paso:

  1. Diagnóstico inicial por áreas. Revisamos tus requisitos (identidad, fiscal, laboral y organización) según tu país de origen y sector.
  2. Plan de acción y calendario. Qué tramitar, cuándo y con qué documentos.
  3. Gestión práctica. Pedimos citas, preparamos formularios y te decimos qué firmar.
  4. Coordinación con especialistas. Cuando hace falta, coordinamos con Mafe Asesoría y/o PRL.
  5. Sistema de orden. Entregamos carpetas digitales, plantillas y recordatorios (para que el trimestre no vuelva a ser una aventura).

En otras palabras: tú te centras en arrancar tu negocio en España, y yo me encargo del papeleo.

Ser autónomo extranjero en España puede ser una aventura… o un laberinto. Con una guía clara por áreas, apoyo administrativo y la coordinación adecuada, empiezas bien y sigues mejor.

📩 Escríbeme y te ayudo a poner en marcha tu negocio en España sin perderte en los papeles… ¡o contrata directamente uno de nuestros bonos!

Autónomo extranjero en España

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Gestión de equipos en pequeñas empresas

Gestión de equipos en pequeñas empresas

Construye relaciones sanas y sostenibles con la gestión de equipos en tu pequeña empresa Gestionar equipos cuando tu empresa es pequeña va más allá de firmar contratos, llevar al día los horarios o incluso del sueldo —que, por supuesto, debe ser el adecuado, eso se da...

La gestión de bases de datos y el Tercer Sector

La gestión de bases de datos y el Tercer Sector

Cómo optimizar la gestión de bases de datos en el Tercer Sector para maximizar el impacto de tus proyectos Una eficiente gestión de bases de datos en el Tercer Sector, donde las organizaciones sin fines de lucro dependen en gran medida de ayudas, subvenciones y...

El autónomo tiene derecho a descansar

El autónomo tiene derecho a descansar

El autónomo tiene derecho a descansar y a desconectar Si eres un trabajador por cuenta propia del S.XXI seguro que practicas la desconexión. Si aún no es así, repítete: el autónomo tiene derecho a descansar. Ha de ser tu nuevo mantra, porque como freelance, eres el...

Los beneficios de delegar tareas

Los beneficios de delegar tareas

El éxito reside en saber delegar A menudo, cuando emprendemos y sacamos adelante nuestro negocio, estamos solos, nos encargamos de todo. Desde el inicio el final del proceso está realizado y supervisado por nosotros. El negocio crece, tenemos compañeros, trabajadores,...

Trabajar con tu secretaria virtual

Trabajar con tu secretaria virtual

Nuestro primer encuentro En este breve y rápido transitar como emprendedora he ido conociendo distintos perfiles de clientes. En la entrevista inicial hay un tema que se repite: La falta de tiempo, porque lo invertís en tareas que son más apagafuegos que vuestra...

Concesiones y límites cuando emprendes

Concesiones y límites cuando emprendes

¿Tú también hiciste concesiones? ¿A cuántas de vosotras os ha pasado que al emprender tenéis precios bajos porque os dan la oportunidad de empezar? Hoy es 19 de noviembre y se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Yo misma, y tú, seguro, si me estás...