6 plataformas para la facturación electrónica en España

por | Jul 31, 2025 | Autónomos, Servicios | 0 Comentarios

¿Qué plataforma de facturación electrónica elegir? Guía práctica para empresas y autónomos

La vida empresarial y administrativa puede ser un auténtico circuito de obstáculos si no cuentas con las herramientas adecuadas. Desde Detuatu, como secretaria ejecutiva bien pegada al día a día, sé lo importante que es elegir entre las mejores plataformas de facturación electrónica… y más cuando la digitalización de la facturación en España es una obligación legal que se va implementando de manera progresiva.

«Vamos a tener que invertir dinero para que nos lo tengan controlado”

Eva García. CEO Detuatu

A aquello de “esto hay que tenerlo controlado” por que cuando facturas, siempre es mejor llevar un orden, hemos de añadir que con la ley Crea y Crece el dónde, el elegir la plataforma adecuada, es una prioridad para muchas pequeñas empresas, autónomas y asociaciones. Así que si vamos a invertir que sea para ahorrar tiempo, errores y frustraciones.

Aquí te dejo una comparativa de 5 plataformas de facturación electrónica en España que recomiendo según el tipo de negocio y cliente.

1. Holded: la plataforma de facturación electrónica polivalente

Holded es una de las plataformas más potentes del mercado. Es como esa compañera a la que delegarías tareas con los ojos cerrados: gestiona facturas electrónicas, impuestos, contabilidad, presupuestos y hasta clientes, todo desde la nube y con integración con administraciones públicas (incluyendo FACe y TicketBAI).

Desde Detuatu trabajamos con Holded desde hace tiempo y es mi recomendación número uno si quieres una herramienta completa y escalable.

✅ Ideal si facturas a clientes privados y públicos, y si buscas centralizarlo todo en una única plataforma.

2. Billin: simplicidad, rapidez y buen precio

¿Facturación sencilla y práctica? Billin no falla. Ideal para autónomas o pequeñas empresas que sólo quieren emitir facturas de forma sencilla, controlar cobros y cumplir con lo básico sin complicarse la vida. Su app móvil es muy cómoda y permite estar al día incluso desde el móvil entre reuniones. Cumple la normativa española en el entorno privado, perfecto para quien busca plataformas de facturación electrónica económicas y ligeras.

⚠️ Su plan gratuito es más que suficiente para el día a día de un negocio pequeño, siempre que las relaciones sean entre empresas o con particulares, NO está diseñada para facturar a la Administración Pública.

3. Cuéntica: la aliada si trabajas con organismos públicos

Si facturas a ayuntamientos, universidades o cualquier administración pública, necesitas emitir en formato Facturae y enviarlo a través de FACe, has llegado a la plataformas para la facturación electrónica que buscas. Cuéntica facilita el envío y la gestión de facturación electrónica para la Administración sin que te marees con formatos raros ni te tiemble el pulso al presentar una factura oficial. Todo está pensado para que cumplas la ley nueva (Ley Crea y Crece) y entregues tus documentos en formato Facturae, como exigen los organismos oficiales.

🎯 Es una solución pensada para que cumplas la ley nueva (Ley Crea y Crece) y entregues tus documentos en formato Facturae, como exigen los organismos oficiales, sin sufrir con cada factura.

4.Facturae: el software oficial y gratuito

Aunque, si sólo necesitas emitir facturas a organismos públicos de forma ocasional, entonces Facturae, el software gratuito del Ministerio de Hacienda, puede ser suficiente. Es una herramienta básica (y un poco arcaica, sí), pero cumple con todos los requisitos legales: genera facturas en formato .xsig, permite firmarlas con certificado digital y subirlas a FACe.

🔍 Eso sí:

  • Solo funciona en Windows
  • Necesita Java (de 32 bits)
  • Y tiene una curva de aprendizaje algo tosca

💡 No está pensada para llevar contabilidad, emitir facturas a clientes privados ni controlar pagos o presupuestos. Pero si tu única necesidad es presentar 2 o 3 facturas al año a un ayuntamiento, es más que suficiente.

⚠️ Y van a haber cambios, porque ¿Facturae o Verifica? ¿Y la unificación, para cuándo? Por ahora, España separa sistemas:

  • Facturae para la administración pública
  • Verifica y formatos flexibles para empresas privadas
  • TicketBAI solo para el País Vasco

Se habla mucho de unificar, pero por el momento toca convivir c

5. Moloni y 6. TicketBAI: para zonas y normas especiales

Y, por último, dos plataformas por si tienes clientes en el País Vasco y Portugal:

  • Moloni es la opción ideal si trabajas con clientes en Portugal, ya que cumple con la legislación fiscal del país luso; además, están iniciando camino en España.
  • Si tus clientes están en el País Vasco, debes cumplir con TicketBAI, un sistema específico y obligatorio de control de facturas. Holded, por ejemplo, ya está adaptado para ello.

🔍 En ambos casos, es fundamental usar software compatible. De lo contrario, podrías tener problemas legales o rechazos de facturas.

plataformas para la facturación electrónica en España ticketbai
plataformas para la facturación electrónica en España Moloni

¿Y si no sabes por dónde empezar?

Consejos de tu secretaria ejecutiva Detuatu:

  • Elige una plataforma de facturación electrónica que se adapte a tu forma de trabajar y a tus clientes
  • No esperes a que sea obligatorio para digitalizar tu facturación. Ganas en tranquilidad y cumples la ley
  • ¿Dudas entre varias? Prueba las versiones gratuitas antes de decidir
  • Ajusta tu elección si trabajas con clientes públicos o internacionales: evitarás sorpresas de última hora

La esencia de una buena gestión es el equilibrio entre tecnología, normativa y, sobre todo, un toque humano y práctico. Cada día en mi empresa lo vivo así: plataformas de facturación electrónica que te quitan líos, mejoran la organización y, de paso, te dejan respirar un poco más…

💬 Por ejemplo:

Una asociación sin ánimo de lucro de Valencia necesitaba emitir su primera factura electrónica a un ayuntamiento de Madrid. No sabían qué software usar, ni cómo instalar Facturae, ni por qué les daba error Java.
En menos de 24 horas tenían su certificado instalado, el programa listo, la factura firmada y presentada en FACe… y una guía en PDF para repetir el proceso solas cuando hiciera falta.

¿Te has visto perdida entre facturas y apps?
Pregúntame las dudas que tengas o comparte tu experiencia:
aquí nadie está sola con la facturación electrónica.
Y si quieres más, ¡los bonos están para esto!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Gestión de equipos en pequeñas empresas

Gestión de equipos en pequeñas empresas

Construye relaciones sanas y sostenibles con la gestión de equipos en tu pequeña empresa Gestionar equipos cuando tu empresa es pequeña va más allá de firmar contratos, llevar al día los horarios o incluso del sueldo —que, por supuesto, debe ser el adecuado, eso se da...

La gestión de bases de datos y el Tercer Sector

La gestión de bases de datos y el Tercer Sector

Cómo optimizar la gestión de bases de datos en el Tercer Sector para maximizar el impacto de tus proyectos Una eficiente gestión de bases de datos en el Tercer Sector, donde las organizaciones sin fines de lucro dependen en gran medida de ayudas, subvenciones y...

El autónomo tiene derecho a descansar

El autónomo tiene derecho a descansar

El autónomo tiene derecho a descansar y a desconectar Si eres un trabajador por cuenta propia del S.XXI seguro que practicas la desconexión. Si aún no es así, repítete: el autónomo tiene derecho a descansar. Ha de ser tu nuevo mantra, porque como freelance, eres el...

Los beneficios de delegar tareas

Los beneficios de delegar tareas

El éxito reside en saber delegar A menudo, cuando emprendemos y sacamos adelante nuestro negocio, estamos solos, nos encargamos de todo. Desde el inicio el final del proceso está realizado y supervisado por nosotros. El negocio crece, tenemos compañeros, trabajadores,...

Trabajar con tu secretaria virtual

Trabajar con tu secretaria virtual

Nuestro primer encuentro En este breve y rápido transitar como emprendedora he ido conociendo distintos perfiles de clientes. En la entrevista inicial hay un tema que se repite: La falta de tiempo, porque lo invertís en tareas que son más apagafuegos que vuestra...

Concesiones y límites cuando emprendes

Concesiones y límites cuando emprendes

¿Tú también hiciste concesiones? ¿A cuántas de vosotras os ha pasado que al emprender tenéis precios bajos porque os dan la oportunidad de empezar? Hoy es 19 de noviembre y se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Yo misma, y tú, seguro, si me estás...

¿Qué es ser una secretaria de dirección virtual?

¿Qué es ser una secretaria de dirección virtual?

Tu secretaria de siempre al otro lado de la pantalla Hoy te acerco la figura de secretaria de dirección por varias razones. La primera es que quiero darle valor a mi experiencia y a mi profesión. Sí, creo que cuando estás profesionalizada y llevas décadas realizando...